
Competencias
-
Lenguaje: Competencia de comprensión y producción textual.
-
Informática: Creatividad e innovación, Comunicación y Colaboración, Búsqueda de información, Pensamiento Crítico y Solución de Problemas.

Se realizaron 6 proyectos de aula durante el año 2015, al finalizar se socializó con la comunidad educativa los resultados finales
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Grado 3, Proyecto: El Sistema Solar
Objetivo:
-
El estudiante estará en capacidad de diseñar una animación del sistema solar, utilizando la información vista en clase.y el progra Etoys de los equipos XO


Grado 4, Proyecto: Medios de comunicación y otros sistemas símbolicos
Objetivo:
-
El estudiante estará en capacidad de caracterizar el funcionamiento de algunos codigos no verbales (señales de transito) para representarlos en situaciones comunicativas autenticas,
Grado 8, Proyecto: Producción textual y artística
Objetivo:
-
Al finalizar el proceso, los estudiantes estarán en capacidad de crear una publicación de 12 páginas de extensión, con secciones de: actualidad mundial, nacional y local, teniendo en cuenta los estilos visuales vistos en clase de artística.



Grado 5, Proyecto: Regiones Naturales de Colombia
Objetivo:
-
Al terminar el proyecto el estudiante estará en capacidad de: describir las regiones naturales de Colombia, mediante la exposición de un stand en el que se muestren 4 características tales como el baile, el plato típico, el traje típico y el mapa de cada una de ellas.

Grado 6, Proyecto: Movimiento de Solidos en un Plano
Objetivo:
-
Al finalizar el proyecto el estudiante por medio de un ascensor identificará los posibles desplazamientos que se pueden llevar a cabo en el plano cartesiano.
-
Verifica las relaciones entre distancia recorrida, velocidad y fuerza involucrada en diversos tipos de movimiento.
-
Realizar figuras geométricas en tres dimensiones.


Grado 10, Proyecto: El Mito de la Cueva
Objetivo:
Al terminar el proyecto el estudiante estará en capacidad de:
- Desarrollar la competencia Interpretativa a través del texto "El Mito de la Caverna de Plat{on", explicando el Argumento del mito, los personajes principales y secundarios, los objetos y todo el contexto de la obra.
- Desarrollar la competencia argumentativa, escribiendo en un Ensayo su posición critica frente al mito, la vigencia del mismo y cómo podemos apropiarlo para la vidad cotidiana.
- Desarrollar la competencia propositiva, elaborando una Obra de Teatro en la que los estudiantes representen el argumento de la obra, personajes y objetos, y hagan una reflexón final.
